Cuando pensamos en las poses de yoga (asanas), se nos vienen a la cabeza miles de ellas, y al querer realizarlas nos abrumamos, por el poco tiempo que tenemos y por saber cuales serían las principales que deberíamos practicar en nuestro día a día.
Si, sólo dejamos 15 minutos al día para practicar todos los días una pequeña rutina, ya empezaremos a ver beneficios en nuestra fuerza y flexibilidad, tendremos más energía , mejoraremos nuestra respiración y nuestro sistema cardiovascular, circulatorio y nervioso tendrán una mejor salud, siempre puedes incluir mas poses a tu practica personal, pero si empiezas por estas 10, ya estarás dando un gran paso!
Saludos al Sol (Surya Namaskar )
El más efectivo, que es considerado, cómo un calentamiento previo. Es una serie de posturas, creada a partir de alternancias entre posturas que facilitara la circulación de la sangre por el cuerpo, es importante saber cómo respirar mientras se realizan las distintas variaciones. El saludo al sol es un excelente energizarte y a la vez ayuda a tonificar los órganos vitales, mejorar el sistema digestivo y relajar los músculos. Puedes partir con 5 saludos al sol y luego puedes aumentar a 10 saludos al sol, siempre dependerá de cuanto tiempo tienes para tu práctica personal.
Postura del Perro Bocabajo (Adho Muka Svanasana)
También se conoce como Postura de la “V” Invertida. Es una postura de flexión de cadera, en la que, con los manos y los pies apoyados en el suelo, estiramos toda la musculatura posterior del cuerpo, desde los tobillos hasta el cuello.
Beneficios de esta postura:
Postura de la Cobra (Bhujangasana)
Es una postura de extensión de columna, que se realiza recostado bocabajo. En esta postura se realiza una extensión de la zona dorsal de la espalda.
Beneficios de esta postura:
Postura del Guerrero (Virabhadrasana)
Son posturas de torsión y equilibrio, que se realizan de pie.
Beneficios de esta postura:
Postura del Triangulo (Trikonasana)
El triangulo corresponde a la familia de los asanas de pie en donde trabajamos en nuestra flexibilidad.
Beneficios de esta postura:
Postura del Árbol (Vrksasana)
Es una asana de equilibrio. En esta postura de yoga nuestro cuerpo simula un árbol: nuestro pie, apoyado en el suelo, simula la raíz y los brazos, estirados, serían sus ramas.
Beneficios de esta postura:
Postura de la Media Torsión (Ardha Matsyendrasana)
Es una postura de torsión de la columna, ayuda a flexibilizar la columna. Se realiza desde la Postura del Loto, o Postura de Meditación: También se puede hacer pasando la pierna del lado de la mano apoyada por detrás, por fuera del muslo de la otra pierna, apoyando el pie en el suelo, realizando así la postura con mayor intensidad.
Beneficios de esta postura:
Postura de la Vela (Sarvangasana)
Postura básica, que combina cardio, meditación y musculación. Apoyado sobre la espalda, endereza las piernas y estíralas hacia el cielo.
Beneficios de esta postura
Postura del Niño (Balasana)
Es una de las posturas de yoga de relajación más conocidas. Se realiza sentado sobre los talones, flexionando el tronco suavemente hacia delante apoyando la frente en el suelo, con los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo.
Beneficios de esta postura:
Postura del Relajación o Cadaver (Savasana)
Esta postura consiste en mantenerse incactivo, con piernas s y brazos separados y extendidos, palmas hacia arriba. En donde se busca la liberación de tensión y relajación de todo el cuerpo. Beneficios de la Postura del Cadáver:
Ahora que ya tienes una rutina con asanas básicos, no deberías tener problema para poder hacer una pequeña practica, puedes partir con la mitad de estos asanas, 15 minutos y luego ya incluyes el resto de los asanas y puedes pasar a asanas mas complejos.
Y si tienes ganas de profundizar aun más en la practica te invitamos a que te unas a nuestras formaciones de profesorado de yoga en India!