Sol: nuestra gran fuente de energía, no es solo el elemento más integral del sistema solar. También es de suma importancia para el cuerpo humano y su mente. Su poder está directamente conectado al Plexo Solar o al Chakra Kundalini ubicado en el cuerpo humano. El plexo solar también se le conoce como el «segundo cerebro». Este segundo cerebro es el núcleo de poder de todas las habilidades creativas y las habilidades intuitivas. Al vincularlo con el Sol se activa este plexo y conduce a un crecimiento ilimitado en la capacidad de la mente humana, el cuerpo y su alma. Este enlace se puede lograr a través de Suryanamaskar o la Serie del Saludo al Sol.
Levántate con el Sol y dedica veinte minutos siguiendo estos 12 sencillos pasos para realizar la serie de saludos Suryanamaskar o Saludo al Sol:
Paso 1: Pranamasana o la Postura de Oración
Comienza la serie de pie con los pies cerca uno del otro. Distribuye el peso corporal uniformemente en ambas piernas. Manten los hombros relajados y el pecho expandido. Coloque ambas palmas juntas frente al pecho en posición «Namaste».
Paso 2: Hasta Utthanasana o la postura de los brazos levantados
Posición inicial: Pranamasana
Inhala y levanta los brazos hacia arriba formando una curva desde la parte posterior con los bíceps que rozan suavemente las orejas. Experimenta un estiramiento en todo el cuerpo mientras los brazos hacen un esfuerzo para alcanzar el cielo. Manten los pies firmemente conectados a la tierra mientras lo realizas.
Paso 3: Padahastasana o la postura de pies a mano
Posición inicial: Hasta Utthanasana
Exhala mientras te inclinas hacia delante desde la cintura. Mantenga la columna vertebral y las piernas en posición vertical, las rodillas ligeramente flexionadas dejando las manos en la misma línea que los pies.
Paso 4: Ashwa Sanchalanasana o la postura ecuestre
Posición inicial: padahastasana
Inhala y empuja la pierna derecha hacia atrás para tocar el borde de la esterilla. La rodilla debe tocar el suelo. Dobla la pierna izquierda y que la rodilla quede en ángulo perpendicular al suelo. Manten la pierna izquierda exactamente en el centro de ambas manos. Mira hacia arriba y exhala.
Paso 5: Adho Mukha Shvanasana o la postura del perro hacia abajo
Posición inicial: Ashwa Sanchalanasana
Inhala. Trae ambos pies juntos hacia atrás mientras levantas la parte posterior hacia arriba en una posición de «V» invertida. Sosten el peso corporal entre las palmas y los pies. Exhala.
Paso 6: Ashtanga Namaskara o saludo con la postura de ocho puntos
Posición inicial: Adho Mukha Shvanasana
Descansa el pecho, la barbilla y las rodillas en el suelo mientras inhalas. Levanta la parte posterior hacia arriba y exhala.
Paso 7: Bhujangasana o la postura de la cobra
Posición inicial: Ashtanga Namaskara
Avanza suavemente para dejar que el cuerpo descanse en el piso. Inhala mientras levantad el torso hacia arriba desde la cintura. Mantén los codos doblados y los hombros relajados. Exhala mientras miras hacia arriba en posición elevada.
Paso 8: Adho Mukha Shvanasana o la postura del perro hacia abajo
Posición inicial: Bhujangasana
Inhala. Trae ambos pies juntos hacia atrás mientras levanta la parte posterior hacia arriba en una posición «V» invertida. Sostén el peso corporal entre las palmas y los pies. Exhala.
Paso 9: Ashwa Sanchalanasana o la postura ecuestre
Posición inicial: Adho Mukha Shvanasana
Inhala y empuja la pierna derecha hacia atrás para tocar el borde de la esterilla. La rodilla debe tocar el suelo. Dobla la pierna izquierda ya que la rodilla está en ángulo perpendicular al suelo. Mantén la pierna izquierda exactamente en el centro de ambas palmas. Mira hacia arriba y exhala.
Paso 10: Padahastasana o la postura de pies a mano
Posición inicial: Ashwa Sanchalanasana
Exhala mientras te inclinas hacia delante desde la cintura. Mantén la columna vertebral y las piernas en posición vertical, las rodillas ligeramente flexionadas, dejando las manos en línea con los pies.
Paso 11: Hasta Utthanasana o la postura de los brazos levantados
Posición inicial: padahastasana
Inhala y levanta los brazos hacia arriba formando una curva hacia la parte posterior con los bíceps que rozan suavemente las orejas. Experimenta un estiramiento en todo el cuerpo mientras los brazos hacen un esfuerzo para alcanzar el cielo. Mantén los pies firmemente conectados a tierra mientras lo realizas.
Paso 12: Pranamasana o la Postura de Oración
Posición inicial: Hasta Utthanasana
Quédate en ambas piernas con los pies uno al lado del otro. Distribuye el peso corporal uniformemente en ambas piernas. Mantén los hombros relajados y el pecho expandido. Ponga ambas palmas juntas frente al pecho en posición «Namaste» al concluir la Serie de Saludo al Sol.
Incluye una práctica matutina de Suryanamaskar en tu rutina diaria.
Para saber más sobre Suryanamaskar, explora nuestra formación para profesores de yoga en la India.