Alguna ves te has preguntado, porque un profesorado de yoga en India? Aquí compartimos 10 razones de porque elegir un profesorado de yoga en India es la mejor opción:
1) Estas viviendo con las verdaderas fuentes del conocimiento, Las enseñanzas de muchos textos y escrituras sagradas de la india, hablan de estar cerca de tu maestro, y en India, es donde los maestros o profesores se encuentran.
India es el lugar de nacimiento de muchos reconocidos maestros de yoga, que sirvieron durante toda su vida al yoga y a profundizar las enseñanzas de textos sagrados como la gran fuente de conocimiento. Cuando te formas cómo profesor de yoga en India, adquieres estos conocimientos de profesores o gurus, que viven el verdadero estilo de vida yogico, un estilo de vida, balanceado, pacifico, simple y puro
2) Incorporas conocimientos del yoga a través de las escrituras sagradas, una formación de yoga en India, da la oportunidad de tener mas conocimientos basados en los textos antiguos y en fuentes auténticas como son los Vedas, Upanishads, Bhagavad Gita y más. Estando en India es el lugar propicio para poder estar inmerso en esta mágica experiencia de aprender que es la esencia del yoga
3) Aprendes a entender medicina natural a través del Ayurveda. El Ayurveda se desarrollo en India, hace mas de 5.000 años, es un sistema de medicina natural, que se encarga del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. Es una medicina que ayuda a identificar cual es el balance ideal para una persona y ofrece cómo se puede restablecer ese balance natural.
Estando en India es el lugar perfecto para profundizar en Ayurveda cómo complemento de una formación de profesor de yoga.
4) Es el punto de encuentro mundial del yoga. Es el punto de encuentro de la espiritualidad, tradiciones, creencias sagradas, ayurveda y yoga. En toda India se puede sentir esa conexión con el yoga y la espiritualidad. En el norte en los Himalayas se encuentra Rishikesh capital del yoga, ubicada a lo largo del rio Ganges, es una de las ciudades sagradas, que te hace sentir cercano a lo divino, y te ayuda a sumergir en la cultura y tradición. Mientras tanto en el sur de India, encontramos la cuna del Ayurveda, en donde la practica de esta medicina ancestral se hace mas común debido a las bondades de la zona, que ayudan al cultivo de muchas de las medicinas.
5 ) Profundizas de la practica del yoga, lo que se aprende es integral, no sólo practica física (asanas) o alineación, sino que se aprende de filosofía, meditación, pranayama, mantras, servicio y conexión con otros y con uno mismo, es un camino de descubrimiento personal, que va mas allá de la practica diaria, es un crecimiento holistico, ayuda a la reconocer el potencial interior.
6) Pagas precios económicos por la calidad recibida. Se obtienen excelentes precios por la calidad ofrecida, alojamiento, comidas, excursiones y profesores autóctonos de gran nivel, incluyendo lugares y paisajes nunca antes vistos, que favorecen la practica del yoga. Las comidas ofrecidas en su mayoría son vegetarianas, con opciones veganas.
India, es un país económico comparado con otros lugares del mundo, comida deliciosa, lugares increíbles, y una cultura y tradición riquísimas, y si a esto añadimos que es donde nace el yoga, no tiene precio.
7).Trabajas el soltar, el fluir y decirle adios al Ego, India, es un pais que siempre te pone a prueba, la cultura es tan distinta a la nuestra, que siempre nos esta enseñando a dejar que las cosas fluyan, a entender que tenemos que aceptar, tolerar y sólo pensar en el momento presente.
El dejar de controlar lo que no podemos controlar, nos ayuda a trabajar con nuestro ego, a entender que somos parte de algo mas grande y que la única forma que funcione es cuando dejamos fluir.
Y todo lo que vivimos, las realidades que vemos, la pobreza, la simpleza que tienen para vivir felices, nos ayuda a soltar, a no tener apegos, a estar agradecidos de lo que tenemos y al ser más humildes.
8) Es un lugar maravilloso, para establecer conexiones, para generar comunidades en todo el mundo. Aqui no sólo se encuentran a excelentes profesores, sino que también encontramos, yogis de todo el mundo, de todos los continentes, que compartes sus experiencias, y ayudan a construir una comunidad del yoga a nivel mundial
9) India es un país que tiene todo lo que puedas imaginar, desde las cimas mas altas del mundo, playas, desierto, terrenos en donde se cultiva té y especias.
India es un país hermoso, diverso, con ciudades enormes, pequeñas ciudades perdidas en las montañas o costeras, comidas increíbles, diversas religiones, ideologías, ceremonias y sobre todo calidez de la gente.
Eso si, siempre tienes que planear muy bien tu viaje a India, para que evites temporada de monzón o cuando las temperaturas son extremadamente altas.
10) Aprendes y vives la cultura en cada momento, si sólo te sientas a observar lo que sucede en las calles, verás como se vive en India, una vida sencilla, relajada y feliz, con un vaso de té durante la charla alegran el día y comparten con otras personas, luego vez que hacen pujas o ceremonias de agradecimiento en las mañanas y en las tardes, y sobre todo muchos pueden hablarte por horas de las tradiciones de su país, respecto a la religión y filosofía, solo el estar presente, te ayuda a experienciar la verdadera India tal y cómo es.
Lo que puedes aprender en India, a través del conocimiento de otros y la tradición, no lo puedes encontrar de manera tan fácil en otro lugar en el mundo, India nutre tu mente, cuerpo y alma y te puede transformar de un simple practicante de asanas a un real yogi.
Si estas interesado en formarte como profesor de yoga en India, no dudes en contactarnos, así podemos enviarte mas información y compartir nuestras próximas fechas y destinos contigo.
Te esperamos en India!