Cualquier momento es bueno para pensar en fortalecer tu sistema inmunitario. El frío no es la única causa que provoca los resfriados y la gripe. La clave es comenzar desde ya con comidas que mejoren tu inmunidad.
¿Cuales son los alimentos que mejoran el sistema inmunitario? Cualquier alimento que se transforme rápidamente en ojas es bueno para la inmunidad. Si la comida crea ama, es malo para la inmunidad.
Ojas es el producto final de una digestión completa que crea una salud radiante, emociones estables e inmunidad. El ama son las impurezas digestivas causadas por comer alimentos difíciles de digerir o por hábitos alimenticios poco saludables, crea el efecto contrario: compromete la inmunidad y la salud.
Los alimentos fáciles de
digerir incluyen frutas frescas, verduras, cereales integrales, legumbres y
productos lácteos ligeros. Si eliges alimentos frescos e integrales que no se
modifiquen durante el proceso de cocción, tu comida se convertirá rápidamente
en ojas.
Los alimentos procesados, enlatados, congelados
o envasados son más difíciles de digerir y, por lo tanto, crean ama. Además,
debido a que son viejos, están desnaturalizados por el procesamiento o incluyen
ingredientes dañinos como conservantes químicos nos producen toxinas que impide
que no llegue a las células.
Los alimentos cultivados orgánicamente son los
mejores porque no solo están libres de químicos agresivos, sino que también
contienen más minerales. Las proteínas vegetarianas como el panir (queso
casero), la leche y las legumbres (mungdhal, lentejas y otros frijoles
pequeños) mejoran las ojas y la inmunidad. La carne no es una proteína
recomendada porque es difícil de digerir y crea ama
Cocina tu comida de una manera que no perturbe la comida. Por ejemplo, si agregas especias suaves a verduras, cereales y legumbres cocidos, la comida se convertirá más rápidamente en ojas. Las especias agregan buen sabor y tienen la propiedad de yogavahi, lo que significa que apoyan la digestión y hacen que los nutrientes estén fácilmente disponibles para el cuerpo.
Las diferentes especias también tienen propiedades específicas de refuerzo del sistema inmunológico. La cúrcuma tiene un efecto inmunomodulador, ya que es desintoxicante y mejora la inteligencia de las células inmunes. El comino quema ama. La pimienta negra limpia los canales para que las ojas puedan llegar a los tejidos más profundos.
Las manzanas apoyan el sistema inmunológico porque contienen antioxidantes y fibra soluble e insoluble, que limpian el intestino. Todas las frutas dulces y jugosas (como peras, melocotones, ciruelas, piña dulce y mangos) mejoran la inmunidad porque se transforman rápidamente en ojas. Si maduran en el árbol, se convierten casi instantáneamente. El jugo de semilla de granada y la salsa picante de semilla de granada también son excelentes estimulantes de la inmunidad, ya que mejoran la digestión y la eliminación sin aumentar la doshaPitta. Una papaya después del almuerzo mejora la digestión y aumenta la inmunidad.
Las verduras de hoja verde como la acelga, la col rizada, las hojas de mostaza y las espinacas, cuando se cocinan y condimentan con la mezcla de especias inmunitarias, son excelentes estimulantes de la inmunidad, ya que proporcionan hierro, calcio y otros nutrientes al mismo tiempo que limpian el intestino. El brócoli, el repollo y la coliflor contienen antioxidantes, flavonoides y otros nutrientes que mejoran el sistema inmunológico.
Los cereales integrales como la quinoa, el amaranto y la cebada también tienen efectos de lucha contra la inmunidad, porque proporcionan fibra limpiadora y contienen muchos nutrientes esenciales.
Por último, pero no menos importante, el ghee y la leche son apreciados en la tradición ayurvédica por sus efectos potenciadores de ojas. Ghee es la grasa más fácil de digerir, contiene ácidos grasos esenciales y es un gran refuerzo de la inmunidad. Tanto la leche como el ghee deben ser orgánicos y libres de aditivos, y la leche debe hervirse con una pizca de cardamomo antes de beberla para que sea más fácil de digerir. Bébelo solo, separado de las principales comidas, para evitar la indigestión.
Según Ayurveda, la comida se vuelve más digerible cuando la cocinas. Pero no conviene cocinarla demasiado, ya que eso reduce su efecto de estimulación inmunológica. La comida debe ser fácil de masticar, pero no blanda.
Tu comida principal debe ser a la mitad del día, cuando el sol está más alto y la digestión es fuerte. Come más ligero en el desayuno y por la noche, cuando la digestión es más débil. Esto mejorará la inmunidad.
También es importante comer a la misma hora todos los días. Tu digestión se acostumbra a una rutina y se vuelve más eficiente.
Comer la cantidad adecuada para su tipo de cuerpo, ni demasiado ni muy poco, mejora el ojas y apoya el sistema inmunológico. Ayurveda recomienda que beba una taza de agua a temperatura ambiente con sus comidas, para que la comida sea en parte líquida. Come solo ¾ de tu capacidad, para dejar algo de espacio para que se lleve a cabo el proceso digestivo. Si comes hasta que estés realmente lleno, creará malestar y ama.
No es correcto que puedas comer lo que quieras, siempre que sea buena comida. Si deseas mantenerte saludable, debes elegir alimentos que aporten equilibrio a tu tipo de cuerpo y para la estación en particular. Independientemente de las influencias del tiempo y el clima que estén provocando un desequilibrio, debes contrarrestarlas con los alimentos que consumes.
Comer ensaladas frías en invierno (temporada Vata), por ejemplo, no es una buena idea, porque las ensaladas crudas solo aumentan las cualidades frías, secas y ligeras de Vata, cuando lo que se necesita es una dieta cálida, nutritiva y firme.
Ayurveda está incompleto sin la terapia de masaje aromático. Hay innumerables aceites para masajes disponibles en la actualidad; algunos de estos son muy recomendados en las terapias ayurvédicas. Usa aceites de sésamo o girasol; Los ingredientes de estos nutren los tejidos de la piel y la previenen de las inclemencias del tiempo. No tienes que pagar en costosos centros de masajes; un simple masaje de 10 minutos a ti mismo te irá bien. De hecho, el automasaje diario también te ayuda con los movimientos corporales. Empieza la mañana frotando suavemente el cuerpo con aceite.
La terapia de baño caliente es otro punto culminante del Ayurveda. Tomar un baño con sal de Epsom y aceites esenciales es la mejor terapia para evitar la sequedad de la piel. Se pueden tomar baños calientes durante la noche para que puedas deslizarte directamente en tus sábanas y disfrutar de un sueño largo y tranquilo. Preferiblemente, usa aceites hechos de jengibre, cardamomo, canela, enebro, albahaca, eucalipto y romero. Estos aceites gozan de gran importancia en la ciencia del Ayurveda.
Puedes salir a correr, caminar, hacer yoga… Estos son ejercicios excelentes para mantener el flujo sanguíneo intacto en todo el cuerpo manteniéndote caliente. El yoga en particular ayuda a desarrollar la fuerza y aumenta la energía interior para hacer frente a las duras condiciones climáticas.
Con esta información queremos darte las herramientas para mantenerte saludable y en forma. Esperamos que sigas una buena rutina te des lo que te mereces.
Para saber más sobre Ayurveda, únete a nuestro curso de Ayurveda en Kerala, India.